Qué ayudas existen para instalar paneles solares
Estamos en uno de los mejores momentos para invertir en instalaciones solares, fotovoltaicas y termosolares. En estos momentos existen varias opciones de ayudas con las que podemos abaratar los costes de la instalación de los paneles solares.
En primer lugar disponemos las ayudas (subvenciones) llegadas desde el Plan de Recuperación Europea Next Generation, entre sus partidas principales está la de energía. Por otro lado disponemos de las bonificaciones de nuestro Ayuntamiento en el Impuesto por Bienes Inmuebles (IBI) y en la reducción de la Licencia de Obras. También es posible disponer de una reducción en el Impuesto de la Renta (IRPF), si se cumplen con los objetivos de eficiencia energética.

Ayudas Next Generation
Las ayudas para las instalaciones de paneles solares, está prevista una dotación económica de 900 millones de euros, cada comunidad autónoma será las encargadas de hacer llegar las ayudas a quien la solicite.
Estas ayudas, que tendremos que solicitar informándonos en el Ayuntamiento de nuestra localidad, podrían cubrir hasta el 55% de la instalación de nuestras paneles solares. El porcentaje de esta subvención, no obstante, variará en base a las características de instalación y del tamaño del municipio.
Estas subvenciones son aplicables en instalaciones que han sido construidas desde el 1 de julio de 2021.
Bonificaciones IBI y Licencia de Obras
Como sabemos, el IBI es un impuesto que grava el valor de cada propiedad según su clasificación catastral. La cuantía de este impuesto, así como los plazos para pagarlo, dependerán de cada Ayuntamiento. En la mayor parte de éstos disponen de una bonificación del 50% del impuestos.
Desgravación en el IRPF
En cuanto a las desgravaciones aplicables en el IRPF, podemos hablar de tres tipos de deducciones. Por un lado tenemos una rebaja del 20% del coste total de la inversión si las obras se han realizado antes del 31 de diciembre de 2022. En estos casos, el máximo deducible serán 5.000 euros. Para poder obtener estas deducciones es necesario cumplir con varios criterios, tener un porcentaje de reducción de la demanda de refrigeración y calefacción que alcanzaría el 30%. Por último, si se disminuye el consumo de las no renovables el descuento podría alcanzar el 60%.