Endesa desafía a Iberdrola en el negocio de recarga de coches al que obliga el Gobierno
Para el 1 de enero de 2023 el Gobierno establece la obligatoriedad de instalar puntos de recarga de baterías de vehículos eléctricos de acceso público en aparcamientos no residenciales privados. La fecha se echa encima, y son muchas empresas las que pujan por este interesante negocio desde todos los sectores implicados; aunque hay algunas, caso de las eléctricas, que tienen una especial motivación. Es el caso de Endesa e Iberdrola, que llevan su pugna por la instalación de puntos de recarga a todos los niveles.

El contexto de esta situación viene marcado por el Real Decreto-ley 29/2021 aprobado a finales de 2021 que define la obligatoriedad de instalar un punto de carga por cada 40 plazas de parking en todos los aparcamientos no residenciales privados que tengan más de 20 plazas.
Además, se deberá disponer de un punto de carga extra por cada 40 plazas disponibles; es decir, un parking para más de 40 vehículos tendrá dos cargadores, uno para más de 80 ofrecerá tres, y así sucesivamente. También se añadirán estaciones de carga en los aparcamientos de más de mil plazas por cada 100 espacios.
La lista de aparcamientos que deberán adaptar sus áreas de estacionamiento a la nueva normativa antes del 1 de enero de 2023 incluye, entre otras, zonas privadas de aparcamiento de pago; centros de trabajo, fábricas y oficinas; supermercados y centros comerciales; hoteles y restaurantes; hospitales y otros centros sanitarios; centros educativos, como universidades o colegios; y centros de espectáculos y ocio.
Endesa e Iberdrola se enchufan
En este sentido, ambas compañías serán dos de los principales actores en este ámbito durante los próximos años. En el caso de Iberdrola, recientemente ha anunciado que invertirá 150 millones de euros en el desarrollo de infraestructura para el vehículo eléctrico, con la instalación de unos 50.000 puntos de recarga, de los cuales 2.500 serán públicos, para 2024.
La compañía energética ha reclamado también una «agilización de los permisos» para poder instalar puntos de recarga en las gasolineras, ya que «permitiría reducir los tiempos de instalación», y ha puesto de ejemplo que, en su caso, tienen «más de 2.000 puntos en tramitación».
Fuente original: https://www.economiadigital.es/empresas/endesa-iberdrola-recarga.html
Redactor original: Raúl Masa