Cuánto se tarda en amortizar una instalación fotovoltaica

Entre siete y diez años, es lo que se tarda en una vivienda unifamiliar en recuperar la inversión de unas placas fotovoltaicas. Un cálculo que no tiene en cuenta incentivos ni subvenciones.

Para los cálculos en vez de usar los precios máximos que tiene ahora la luz, se han realizado estimaciones de amortización con el que fue el precio promedio de 2021 en la tarifa regulada PVPC, es decir 25 céntimos por el kilowatio/hora, y no estamos aplicando inflación ni otros incrementos en el coste de la energía durante todo el período.

Energía fotovoltaica instalada.
Fuente: Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Infografía: Belén Trincado.

La instalación unifamiliar que tienen en mente es de 3 kilowatios de potencia nominal y un coste en torno a los 6.500 euros con IVA. «A otros les da menos años pero eso es porque la tónica del sector es usar el precio actual de la luz y subirla con el IPC a partir de ahí»

Los plazos de recuperación son aún más cortos para los edificios de varias viviendas, donde reside la mayor parte de la población de España, debido a las economías de escala que se consiguen en instalaciones que por lo general son mayores. Aunque la potencia que recibe cada vecino en promedio también es menor (1,5 kilowatios, frente a los 3 kilowatios de la vivienda individual), la inversión típica por vivienda también se reduce (en torno a los 2.000 euros), lo mismo que el plazo de amortización(entre 4 y 7 años).

Por lo general, los bancos no tienen problema en financiar una instalación que se paga sola con préstamos a 10 años y tipos entre el 3% y el 3,5% anual

Es una inversión tan rentable que, si tienes ahorros, es más de lo que te va a dar ningún banco.

Fuente: www.cincodias.elpais.com