Ahorra en tu factura de la luz gracias a la Raspberry Pi y su bajísimo consumo
consumo modelos raspberry pi

La Raspberry Pi es un ordenador compacto que nos ofrece una enorme cantidad de posibilidades. Podemos desarrollar diferentes proyectos, como un detector de movimiento o un videoportero, pero también las podemos usar como ordenador de uso diario. Una de las grandes fortalezas de las Raspberry Pi es el consumo, que es muy bajo.

Por si no lo sabes, una Raspberry Pi es un ordenador de placa reducida, placa única o placa base de bajo consumo. Este tipo de sistemas se basa en un pequeño procesador de alta eficiencia y buena conectividad (en la mayoría de modelos). Se enfocan en lo que se denomina en ingles DIY (Do-It-Yourself) o hazlo tú mismo, denominado coloquialmente como «cacharreo».

¿Cuánto consume una Raspberry Pi?

Estos ordenadores de placa reducida están pensados sobre todo para el desarrollo de diferentes proyectos de electrónica. Algunos modelos también son interesantes para ser usados como ordenadores para trabajar, estudiar o navegar. Como se enfocan a tareas livianas (o relativamente livianas) no se necesita que el procesador ofrezca una potencia desmedida.

Depende el consumo según el uso que vayamos a darle a este tipo de placas únicas. Aún con una carga de trabajo elevada, el consumo es incluso inferior, en muchos casos, a una bombilla LED.

Vamos a realizar una distinción o segmentación. Por un lado, daremos los datos de los modelos que podríamos usar como ordenador persona, como pueda ser la Raspberry Pi 4. Después, daremos los datos de las placas más enfocadas al «cacharreo» como son las Raspberry Pi Pico, por ejemplo. Finalmente veremos los datos de la Pi 400 Keyboard, una solución interesante que integra una de estas placas en un teclado.

¿Para qué quiero saber el consumo?

Son varios los motivos por los que es interesante conocer el consumo de estas placas reducidas. El primero es que puedas saber cuánto te podrías ahorrar de electricidad con respecto a un ordenador portátil o de sobremesa. Actualmente, el precio de la electricidad esta por las nubes y el ahorro puede ser notable.

Mientras que los modelos más pensados para proyectos DIY, es importante saber el consumo. Hay muchos proyectos que están pensados para ser usados en el exterior o ser autónomos. Obviamente, necesitaremos alimentar la Raspberry Pi elegida con una batería. Conocer el consumo y la capacidad de la batería nos permite saber cuánta autonomía podrá llegar a tener nuestro proyecto.


Fuente: www.hardzone.es

Por: Roberto Sole